Reserva ahora para el próximo invierno y obtén las mejores tarifas y disponibilidad
Grandvalira Resorts Andorra representa el dominio esquiable más grande y moderno de los Pirineos y uno de los más extensos de Europa, con un total de 303 km de pistas. La unión de todas las estaciones de esquí de Andorra (Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira) da vida a un universo de experiencias versátil y completo donde vivir con intensidad la práctica de deportes de nieve en Andorra y facilita poder disfrutar de un entorno natural privilegiado todos los días del año con un único forfait.
¡Se considera el dominio esquiable más grande del sur de Europa!
También destaca por los numerosos servicios que se ofrecen a esquiadores y peatones, así como las múltiples actividades para disfrutar de la nieve más allá de los esquís o de la tabla de snowboard. Con SkiShop Descubre este increible Destino y los mejores Hoteles de Andorra
Asómbrate con las preciosas vistas a las montañas nevadas, se parte de sus numerosas y variadas pistas, la estación de Grandvalira te conquistara gracias al rico catálogo de actividades. Mushing, raquetas de nieve, trineos articulados (Snake Gliss), tirolina, construcción de iglús o vuelos en helicóptero son algunas opciones, que puedes encontrar aquí. Tambien te sorprenderas con las après-sk y para los más pequeños podras encontrar el parque familiar Mont Magic entre muchos otras atraciones. Grandvalira está compuesta de 7 sectores, situados a diferente distancia y conectados por carretera entre sí, pero también por medio de enlaces en plena montaña. Son Canillo, Soldeu, Pas de la Casa, Encamp, El Tarter, El Peretol y Grau Roig.
Viaje de ski a Grandvalira andorra
En Grandvalira Resorts Andorra tendrás la temporada de esquí más larga de los Pirineos y un verano lleno de actividades, deporte y naturaleza. Nuestra ubicación privilegiada en el Principado de Andorra y nuestra trayectoria turística garantizan una variada oferta cultural, gastronómica, de alojamiento y ocio que nos convierte en uno de los líderes a nivel mundial en experiencias de montaña.
Grandvalira es una estación de esquí que, debido a la gran superficie que comprende, cuenta con 7 sectores, todos enlazados entre sí, que son: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Peretol, Grau Roig y Pas de la Casa. Los diferentes puntos de entrada se encuentran entre los pueblos de Encamp y Pas de la Casa. Todos los sectores están conectados por pistas y cada uno de ellos presenta diferentes perfiles y servicios. Un cliente puede recorrer todo el dominio esquiable de la estación sin quitarse los esquís en ningún momento.
Pistas verdes: 23
Pistas azules: 54
Pistas rojas: 42
Pistas negras: 18
¡Bienvenidos a Grandvalira Andorra , siete sectores, una única estación! ¡Bienvenidos a El Dominio de la Nieve!
En SkiShop Planeamos tu paquete para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables en pareja, familia o amigos.
1926 HA
2640 m
74
930 m
Dic-Abril
139
La estación de Pal Arinsal tiene dos sectores: uno es Pal y otro es Arinsal. Cada uno recibe los nombres de las poblaciones más cercanas, desde las que se accede a las pistas. En ambos casos, el acceso se realiza mediante telecabina, aunque también tienes la posibilidad de llegar con tu propio vehículo, puesto que hay aparcamientos a pie de pista. Algunos son de tipo Stop&Go para paradas cortas, y en Pal encontrarás además un parking VIP. No obstante, lo más habitual y recomendable es aparcar en la población de referencia y tomar su telecabina.
La ventaja para los esquiadores es que los dos sectores están conectados entre sí por medio de telecabina, por lo que puedes aparcar en el sector de Pal y, a lo largo de la jornada, acceder a las pistas de Arinsal. Y viceversa. Por lo que respecta a las pistas, encontrarás mucha variedad en todos los niveles.
Pistas verdes: 7
Pistas azules: 18
Pistas rojas: 17
Pistas negras: 4
707 HA
2560 m
32
1010 m
Dic-Abril
44
Ordino Arcalís, estación de esquí conocida por ofrecer la mejor calidad y mayor cantidad de nieve del Pirineo en Andorra ahora unidos a Grandvalira Resorts.
La estación de esquí de Ordino Arcalís se encuentra situada en el valle de Ordino, en Andorra. Gracias a su orientación hacia el noreste, la calidad de nieve es muy buena durante el invierno y permite esquiar bien incluso al final de este. Otra razón para la conservación de la nieve en sus 30 kilómetros de pistas de esquí es que se encuentra a una altura a una altura considerable, entre los 1.940 m y los 2.625 m de altitud.
Arcalís es una de las zonas de esquí más respetuosas con el entorno en el que se encuentra. Esto se debe al hecho de que no se han construido hoteles a su alrededor, con el fin de proteger su rica diversidad natural. Esto quizás sea un pequeño inconveniente para los esquiadores acostumbrados a alojarse a pie de pistas, pero también forma parte de su encanto. Se puede encontrar alojamiento fácilmente en los pueblos cercanos como El Serrat, a solo 5 kilómetros u Ordino, situado a 13 kilómetros de la estación y donde se concentra la mayor oferta de hoteles de la región.
Pistas verdes: 10
Pistas azules: 7
Pistas rojas: 10
Pistas negras: 2
442 HA
2625 m
16
685 m
Dic-Abril
29
Llegar al magnifico Grandvalira es fácil y rápido, los aeropuertos internacionales más cercanos son: ¡Nuevo! Aeropuerto internacional de Andorra - La Seu d'Urgell (27 km.) Aeropuerto internacional de Toulouse Blagnac (195 Km.) | - Francia Aeropuerto internacional de Carcassonne (176 Km.) | - Francia Aeropuerto internacional de Barcelona - El Prat (200 Km.) - España Aeropuerto internacional de Girona - Costa Brava (260 Km.) - España Aeropuerto internacional de Reus (240 Km.) | - España Aeropuerto internacional de Lleida-Alguaire (150 km.)
Te apoyamos a estar en los mejores alojamientos ya sean hoteles o apartamentos, por otro lado adquiere forfaits, y también obten servicios adicionales, tales como traslados al aeropuerto, alquiler de material, clases en grupo con monitores multilingües, jardines de nieve, guarderías todas la actividades après-ski, etc …
Haz click en el botón Reservar para ingresar a los alojamientos de GRANDVALIRA RESORTS ANDORRA TÚ DESTINO FAVORITO .
Elige de entre la gran variedad de opciones de hospedaje así como como la cantidad de Complementos hechos a tu medida.
La reservación esta lista. Prepárate y Disfruta tus vacaciones en TÚ LUGAR FAVORITO.
No podíamos estar en un mejor lugar, rodeados de bellos paisajes y un entorno único.
Si en Grandvalira se pueden disfrutar de cientos de experiencias durante todo el año, el estar situada en Andorra multiplica sus posibilidades infinitamente. Andorra, el país de los Pirineos entre España y Francia, es el destino ideal para aquellos que desean vivir la naturaleza. La nieve en invierno, el aire fresco en verano. Paisajes increíbles, parques naturales, rutas de senderismo, BTT y ecoturismo. Es también ideal para los que quieren ir de compras y disfrutar de una amplia oferta de comercios de todos los sectores.
Si buscas bienestar, relax y cuidado de la salud, has encontrado el mejor destino y no puedes perderte uno de los lugares más visitados, el centro termolúdico Caldea.
Una gran actividad cultural también te espera en Andorra. Museos, galerías de arte, monumentos, festivales, un excepcional patrimonio de arte románico.
Su gastronomía es otro de los grandes placeres a descubrir. Platos tradicionales, gran diversidad, calidad, alimentos de temporada para saborear en los distintos momentos del año. Andorra es un lugar al que volver. Porque hay tanto por hacer, por ver, por descubrir, que se convierte en obligación el repetir.
¡Que no pare la diversión! Mientras decides cuál de estas experiencias vas a probar primero, ve pensando cómo vas a querer quemar adrenalina por Andorra. Nieve virgen por doquier, pistas de mil colores, descensos por cimas solitarias o saltos de los que te dejan sin aire, pero llenan el alma… Escoge la mejor experiencia para hacer que tu invierno en Andorra sea… ¡EMOCIONANTE!
Si eres un viajero activo, practicar ski de travesía te encantará por muchas razones. Como ya sabrás, se trata de un deporte exigente y completo al mismo tiempo, en el que se combina la fuerza y la resistencia. Como en el esquí de fondo, se ejercitan todas las partes del cuerpo, tanto del tren superior como del inferior, aunque en este caso con un punto más de intensidad.
Pero no solo es un deporte exigente físicamente: también lo es a nivel mental. Para poder practicarlo es necesario contar con una fortaleza anímica especial, que requiere de templanza y capacidad de sufrimiento al mismo tiempo. Por tanto, supone un reto a nivel personal que querrán asumir los viajeros que no conocen límites.
No cabe duda de que otro factor determinante para practicar esquí de travesía en Andorra es la belleza de los paisajes de nuestro país. Esta disciplina se realiza por itinerarios fuera de pista, en muchos casos, y eso te llevará a rincones salvajes y poco explorados que podrás descubrir sin aglomeraciones. Una hermosa estampa teñida del blanco de la nieve y salpicada del verde de los bosques, que te llevará en volandas a cada paso.
En Grandvalira destacan las zonas de freeride del sector de El Tarter: Canal de Encampadana, Canal de les Solanelles y el Bosc de Comella o el Pic Blanc que se encuentra en el sector de Grau Roig. Cabe destacar las dos nuevas áreas de freeride controladas: la Encampadana Freeride Area situada en el sector de El Tarter y la del Pic Blanc ubicada en el Grau Roig.
Pero si lo que quieres es un plus de adrenalina, ¡no te pierdas la «Freeride Expedition»! Te desplazarás en una máquina pisanieves hasta el pico del Maià (ubicado fuera del dominio esquiable de Grandvalira), a más de 2600 metros de altitud, ¡y solo te quedará disfrutar de tu descenso en freeride montaña abajo! Es necesario mencionar que esta expedición incluye el acompañamiento de un guía especialista en alta montaña, ¡que garantizará en todo momento tu seguridad!
En Ordino Arcalís, dispones de veinte zonas freeride controladas, divididas en tres categorías en función del nivel de dificultad. Pero las zonas freeride más destacadas son la Creussans y la del Port del Rat, entre muchas otras.
Por lo que respecta a la estación de Vallnord-Pal Arinsal, también dispone de dos zonas freeride, una situada en la Devesa y la otra en el “sector de Pal”. Ambas modalidades separadas también por niveles de dificultad).
Además de las zonas localizadas en las estaciones de esquí, Andorra cuenta con 39 rutas de freeride de libre acceso. ¡Descúbrelas!
Este invierno, no te pierdas el snake gliss, una de las actividades para hacer en familia más divertidas de Grandvalira.
Se trata de un pequeño tren articulado, formado por un conjunto de trineos, que realiza una ruta muy divertida mientras baja por el bosque de la estación. Este recorrido comenzará en Espiolets y atravesará un total de tres pistas de esquí —la pista de Astoret, la de Ós y la de Bosc Fosc— hasta llegar al pueblo de Soldeu.
Finalmente, debe añadirse que esta actividad está destinada a adultos y niños a partir de 3 años y que empezará a funcionar a última hora de la tarde, cuando hayan cerrado las pistas.
Snake gliss en el Kids Program
A su vez, esta actividad también se propone en la escuela de esquí y snowboard del sector Soldeu de la estación y forma parte del programa Kids Program.
Para obtener más información, visita el sitio web de Grandvalira.
Después del Ski.
Grandvalira dispone de varios restaurantes servicio a mesa donde poder saborear cocina de calidad en espacios singulares y llenos de encanto. Nuestros restaurantes se encuentran repartidos por todo el Dominio por lo que el acceso se hace esquiando y a varios de ellos también es posible el acceso a pie desde un Telecabina o párking de estación. Algunos de estos espacios ofrecen también el servicio nocturno de cenas.
Los restaurantes de Grandvalira se convierten en puntos de parada obligatorios para nuestros esquiadores que quieran tomarse un descanso y disfrutar de buena comida en un entorno único.
Refugio del Llac de Pessons
Ubicación: Sector Grandvalira Grau Roig
Cocina tradicional, como la escudella o el trinxat, arroces de montaña y las mejores carnes a la brasa con ternera de wagyu. Además, una terraza exterior donde degustar Ostras Amélie y Champagne. Por las noches ofrece también un menú delicatessen basado en productos de alta gama y especialmente para los paladares más exigentes. Se apuesta por la reintroducción de la cocina andorrana de la mano de la reputada Fundación Alícia, ofreciendo un menú y una selección de platos del día elaborados de distinta forma con productos y recetas modernas y antiguas de la cocina del país. Además, estos mismos restaurantes incorporan nuevos postres creados por el maestro pastelero Christian Escribà, cuarta generación de pasteleros y miembro de una familia de artesanos con una historia centenaria.
Wine & Meat Bar by Jean Leon
El nuevo concepto se diferencia en tres ejes. Por un lado, el Colmado con cortes y emplatados al momento para ofrecer el mejor producto en las mejores condiciones. Gama de embutidos premium con firmas como Joselito, productos enlatados y de calidad de la mano de La Catedral de Navarra, Espinaler o Don Bocarte y quesos del ‘Meilleur ouvrier de France’, Xavier de Toulouse.
Restaurante Arrosseria Pi de Migdia
Ubicación: Sector Grandvalira – El Tarter.
Debe su nombre a un famoso pino que se encuentra en el Pla de Ribaescorjada, muy cerca del restaurante, antiguamente, los pastores de nuestras montañas se guiaban con este árbol para saber cuándo era mediodía, ya que en esta hora el pino proyecta una peculiar sombra. La cocina ofrece un servicio y unos productos de alta calidad: Entrantes gourmets para picar: Jamón Joselito, Ostras de Oléron Fine de Claire … Una variedad de arroces con recetas propias como el arroz de setas y foie o el arroz caldoso de bogavante con picada de mortero, pescado fresco, carnes al horno de carbón Josper. Todo servido a 2.100 metros de altitud.
Restaurante 3 Estanys
Ubicación: Sector Grandvalira Grau Roig
El restaurante 3 Estanys, cerca del párquing de Grau Roig, se inspira en la cocina mediterránea para ofrecerte una variada carta de arroces, pizzas, pastas y ensaladas.
¡No olvides probar uno de sus postres! Además, en su amplia terraza podrás hacer una pausa y disfrutar de los días más soleados en Grau Roig.
3 Estanys también es un buen lugar para organizar cenas a pie de pista. Por la noche se ofrecen dos tipos de menús especiales: menú entrecotte y menú fondue. Perfectos para compartir momentos con amigos o en familia.
Restaurante L’Abarset Après Ski
El popular local de ocio y restauración L’Abarset, vuelve esta temporada de invierno con más fuerza que nunca y con el objetivo de convertirse en el mejor après-ski de Europa. El renovado proyecto mantiene la esencia y el espíritu del antiguo local, pero a la vez se potencia con un nuevo concepto en el que se unirá ocio, música y gastronomía en una experiencia única, que irá más allá de la temporada de esquí y de los fines de semana. Ya puedes disfrutar de todo lo que te espera en el nuevo L’Abarset. Desearás ser uno de los nuestros.
Restaurante El Racó de Solanelles
Ubicación: Sector Grandvalira – Encamp.
El restaurante Racó de Solanelles se encuentra a la llegada del Funicamp y ofrece unas vistas magníficas sobre el valle. Ofrece un entorno cálido y cómodo para disfrutar de un momento de relax con una oferta gastronómica que cuenta con productos de calidad, materias primas cuidadosamente seleccionadas y una bodega selecta para acompañar los platos. Su situación convierte este restaurante en el lugar perfecto para aquellos que no esquían, pero quieren disfrutar de una buena comida y unas vistas maravillosas.
Restaurante La Trattorias
Ubicación: Sector Grandvalira – El Tarter.
En el Pla de Ribaescorjada encontramos un restaurante a la carta de aires frescos y actuales.
La Trattoria-Pizzeria es el lugar ideal para disfrutar de la mejor cocina italiana: pizzas elaboradas con la fórmula tradicional, pasta fresca artesanas y risottos con recetas, acompañados con vinos de Italia. Todos los platos son preparados a la vista del cliente “showcooking” para disfrutar de productos cocinados al momento.
Buon appetito!
Restaurante Roc de les Bruixes
Ubicación: Sector Grandvalira – Canillo.
Un restaurante familiar, con una decoración rústica, donde podrás disfrutar de una cocina tradicional en un ambiente acogedor.
En la cocina encontrarás platos tradicionales de montaña como el Trinxat de los Pirineos, carnes cocinadas a baja temperatura, carnes al grill, postres caseros, y una terraza donde disfrutar de las mejoras vistas del Valle.
En definitiva, ¡los mejores platos para coger fuerzas y seguir esquiando!
Restaurant Coll Blanc KSB
Ubicación: Sector Grandvalira Pas de la Casa
A casi 2.500 metros, es un restaurante panorámico, el único desde el que se pueden apreciar el Pirineo francés, con vistas al macizo del Carlit, y el español, desde donde se pueden ver los picos más altos de todo el Pirineo: Comapedrosa, Pica d’Estats y, en días despejados, se puede distinguir claramente el pico del Aneto y las Maladetes.
Cocina francesa desenfadada, magrets, calderetas y confitados, entre otros.
Esquía en Pal Arinsal, ¡Esquía en Andorra!
¿Buscas una estación que guste a toda la familia? Vallnord – Pal Arinsal en Andorra, abierto 10 meses al año, es la mejor estación Ski & Bike del Pirineo. En invierno, más de 63 km te esperan para esquiar en Andorra y en verano, más de 60 km de circuitos de BTT. Descubre todo sobre la estación y aprovecha los descuentos por compra anticipada.
Cuenta con dos sectores: Pal y Arinsal: Más de 63 km de pistas adaptados a todos los niveles.
Eventos entre los cuales, la Comapedrosa Andorra, Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF
Una oferta muy variada y de gran calidad. Para disfrutar cuando el hambre apriete.
Se trata de una plataforma donde te sentirás como en pistas, ya que notarás la misma fuerza y pendiente que en una pista normal. ¡Te parecerá del todo real! Para quién? Niños y adultos Edad mínima: 7 años
Explora la naturaleza sin emitir partícules de CO2. Conduce sin hacer ruido y disfruta del silencio. Salidas guiadas en moto 100% eléctrica mono-plaza desde el Restaurante del Coll de la Botella hasta la escultura de Dennis Oppenheim “Tormenta en una Taza”, que simboliza la magia que hay escondida entre las fuerzas de la naturaleza.
Tirolina para adultos y adultos más un niño. El niño deberá realizar el descenso acompañado de un adulto y cumplir las restricciones de peso y altura. ¿Para quién? Niños y adultos Peso mínimo individual: 40 kg Peso mínimo 2 pax: 120 kg Peso màximo individual: 100 kg Alçada mínima individual: 150 cm
Tirolina para niños de 3 a 11 años. Peso máximo: 50 kg. ¿Para quién? Niños
Salidas con guía y bajo reserva previa. Salida de 3 h: Nivel iniciación y dentro del área de la estación, para grupos máximos de 6 personas. Salida de 6 h: Dependerá del nivel del usuario, se desarrolla en una área externa de la estación, para grupos máximos de 6 personas. Clase colectiva: 3h, se hace dentro del área de la estación, grupos mínimos de 3 personas. ¿Para quién? Adultos
Tres circuitos con pruebas de habilidad física. Circuito ‘S’ : De 4 a 11 años; Circuitos ‘M’ y ‘L’ : Altura mínima: 135 cm. Combinación de 2 circuitos: Es válido para cualquier persona a partir de 135 cm de altura. ¿Para quién? Adultos y niños
2 pistas de trineos equipadas con una cinta transportadora y cañones de producción de nieve. Actividad, sin supervisión, bajo criterio y responsabilidad del practicante. Sector Arinsal, aforo limitado y a criterio del responsable de la pista. ¿Para quién? Niños
Salidas con guía y bajo reserva previa. Salida de 3 h: Nivel iniciación y dentro del área de la estación, para grupos máximos de 6 personas. Salida de 6 h: Dependerá del nivel del usuario, se desarrolla en una área externa de la estación, para grupos máximos de 6 personas. Clase colectiva: 3h, se hace dentro del área de la estación, grupos mínimos de 3 personas. ¿Para quién? Adultos
Nuestra oferta culinaria disponible en los restaurantes de Pal Arinsal es amplia y diversa. Confeccionada con ingredientes de proximidad, representa un atractivo más para visitar nuestras instalaciones y sin duda, satisface las exigencias de los diferentes públicos. Ofrecemos espacios confortables, atendidos por personal cualificado y con servicio a mesa.
Restaurante ubicado al sector de Pal con variedad gastronómica, desde menú hasta platos a la carta. Una atmósfera perfecta acompaña este restaurante.
La nueva Taverna tiene un aire más moderno y natural. La colaboración con Estrella Damm lo convierte en la estrella de las tapas del sector Pal.
Las carnes son nuestra especialidad. Disponemos de todo tipo de platos pero nuestro fuerte es la brasa. Un espacio íntimo y privado con una terraza con vistas a pistas para los que quieran comer tranquilos.
En nuestro restaurante Expreso podrás disfrutar de una comida a la carta un espacio interior o exterior. Una amplía terraza con vistas a la pista del Planell te permitirá comer con las mejores vistas y a unas tarifas aptas para todos. ¿Para quién? Adultos
La opción más rápida por comida. Nuestro Self Service ubicado en la Caubella de Pal podrás escoger entre varios primeros, segundos, postre y bebida.
Si lo que quieres es comer unos bocatas o hamburguesas al sol, esta es la mejor opción. Nuestro Xiringuito, con una amplia terraza, te permitirá comer rápido y de calidad.
El restaurante de pistas en Pal. Uno de nuestros clásicos que más nos gusta. Durante el día podrás comer bocatas, menú o escoger a la carta. En este restaurante, los días señalados también podrás cenar y disfrutar de una experiencia única.
Una maginifica estación de esquí conocida por ofrecer la mejor calidad y la mayor cantidad de nieve de los Pirineos en Andorra.
Ordino-Arcalís es una pequeña pero completa estación de esquí del pequeño país de Andorra, ubicado en plena cordillera de los Pirineos. Son muchos los atractivos que nos invitan a dejarnos caer por sus pistas. Se trata de un espacio bastante salvaje que no cuenta con grandes complejos hoteleros en sus alrededores, lo que para algunos puede suponer un inconveniente porque no es posible dormir a pie de pistas, pero para otros puede significar esquiar en un entorno increíble y poco tocado por la mano del ser humano.
Por otro lado, es un lugar ideal para las familias gracias al buen surtido de actividades y espacios que hay pensados para el público infantil. Además, durante el ‘après-ski’ podremos hacer un sinfín de actividades: desde irnos de compras a los famosos centros comerciales de Andorra la Vella, hasta tomarnos algo en los pueblos de los alrededores o hacer turismo por lugares pintorescos y preciosos.
Por si todo esto fuera poco, la estación de esquí de Ordino-Arcalís es conocida por ser una de las que tienen pistas con la mejor calidad y con la mejor cantidad de nieve de todo el Pirineo. Esto se ve favorecido por su orientación noreste, que hace que esquiar en sus trazados sea todo un lujo, con nieve polvo, hasta que termina la temporada. En cualquier caso, también cuenta con sistema de innovación en más del 60% de sus pistas y con al trabajo de 101 cañones de producción de nieve artificial tenemos un sello de garantía de que será una maravilla esquiar en Arcalís.
Si hacemos un poquito de repaso a su historia, debemos decir que tiene más de cuarenta años de vida y se ha sabido mantener gracias a la profesionalidad de su equipo de trabajadores, a sus buenas condiciones de la nieve por su emplazamiento privilegiado y a las inversiones constantes que han ido haciendo con el tiempo. Arcalís arrancó como estación de esquí con solo cuatro remontes en 1983; hoy tiene un total de 16 remontes mecánicos que permiten trasladar a 18.110 esquiadores cada hora.
Durante dos décadas ha sido ‘hermana’ de la estación de esquí cercana de Pal-Arinsal, una unión comercial que se ha conocido con la marca de Vallnord; ahora, en cambio, ha entrado a formar parte de Grandvalira Resorts, lo cual traerá muchas más novedades en los próximos años.
Encontraremos la estación de esquí de Arcalís en la parroquia de Ordino. Desde este pueblo tendremos 14 kilómetros hasta llegar a las pistas; tampoco está lejos de la capital, Andorra la Vella, de la que se encuentra a 22 kilómetros de distancia. La base de la estación está a 1.940 metros de altura, y podremos alcanzar una cota de 2.625 metros, por lo que ofrece un desnivel de 685 metros.
Lo que más nos interesan, las pistas de esquí: Arcalís cuenta con 29 pistas, que suman 30,5 kilómetros (aunque el dominio esquiable alcanza un total de 442 hectáreas). Hay para todos los públicos y niveles, de manera que los principiantes pueden probar las 9 pistas verdes y las 7 pistas azules, y los esquiadores que buscan algo más de exigencia se podrán divertir en las 11 pistas rojas y en las 2 pistas negras que tiene la estación. Pero aún hay más. Los amantes del esquí extremo pueden disfrutar con cinco circuitos perfectamente señalizados para hacer skimo; también hay más de tres kilómetros de itinerarios freeride, y mucho más. Como ves, es una estación muy versátil y cuenta con un sector, Arcalís.
Esquiar en Arcalís
Pistas para debutantes: se trata de una estación muy apropiada para comenzar a dar los primeros pasos sobre los esquís o sobre la tabla. Tiene 15 pistas fáciles (9 verdes y 6 azules). No te pierdas la pista Megaverde, la más larga de todos los Pirineos para principiantes, con un total de 8 kilómetros.
Pistas para esquiadores con cierto nivel: también tienen opciones para pasárselo en grande en Arcalís, ya que el 45% son de dificultad media-alta. Hay 11 pistas rojas y 2 pistas negras.
Itinerarios freeride: están señalizados y están preparados de tal manera que se puede salir de ellos cuando se desee.
Snowpark: tiene más de 15.000 metros cuadrados de superficie y módulos tanto para principiantes como para quienes buscan progresar en técnicas de saltos, piruetas, etc. Está en la cota 2.100.
Esquiar con la familia: se trata de una estación de esquí muy adecuada para el público infantil. El ambiente es tranquilo y familiar, y cuenta con espacios tematizados para los peques como el Family Park.
Para llegar a Ordino-Arcalís, tenemos que saber cómo llegar a Andorra. Este pequeño país está enclavado en las montañas de los Pirineos, lo que se traduce en que no hay ni estación de tren ni aeropuertos en los que aterrizar junto a las pistas de esquí; la única opción que tenemos para ir de manera directa es coger un helicóptero (si os lo podéis permitir, claro) o ir en coche privado.De lo contrario, también es posible acercarnos a las capitales más cercanas (como Lleida o Barcelona), desde donde existen combinaciones de autobuses que nos llevarán hasta Andorra la Vella. De aquí, tendremos que enlazar hacia las pistas.
Como ves, son varios trasbordos, lo que hace que la mejor opción, siempre que sea posible, sea coger el coche (además es lo más cómodo para tener flexibilidad para movernos por donde queramos cuando cierra la estación por las tardes). Recuerda que también podemos alquilar uno en destino para facilitar los desplazamientos.
En avión
Para acercarnos a las capitales conectadas con Andorra la Vella, podemos buscar vuelos a las siguientes destinaciones (entre paréntesis, la distancia a la que están): aeropuerto de Lleida-Alguaire, a 168km; aeropuerto de Carcassone, a 176km; aeropuerto de Toulouse Blagnac, a 196km; aeropuerto de Reus, a 198km; aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 225km.
En tren
Aunque no llega el tren a Andorra, nos podemos acercar a las estaciones de Lleida-Pirineus (conectada en AVE con ciudades como Madrid y Barcelona). Desde aquí, hay autobuses hacia Andorra la Vella.
Los esquiadores que viajan desde Francia, pueden ir a las estaciones de tren de L’Hospitalet-près-l’Andorre y La Tour de Carol. Aquí habrá que coger autocares de Hispano Andorrana.
En autobús
El autobús es cómodo porque puedes ir descansando, durmiendo y despreocuparte durante el viaje; aunque te quita flexibilidad a la hora de llegar a un destino como es Andorra. Las alternativas que tienes son:
Desde Barcelona: las empresas ALSA, Novatel o Nadal-Eurolines.
Desde Girona: opera Novatel.
Desde Lleida: ALSA y Viatges Montmantell.
Desde Reus: Viatges Montmantell e Hispano Igualadina.
Desde Toulouse y Barcelona-El Prat: la empresa Andorra By Bus (Andbus).
De Andorra la Vella a las pistas de Ordino-Arcalís: el bus público L6 lleva a la estación con un trayecto de ida, por la mañana, y otro de regreso, al cierre de las pistas.
En coche
Como apuntábamos antes, el coche te da flexibilidad para llegar a un destino tan montañoso como Andorra y sus pistas de esquí, no tienes que hacer transbordos ni estar pendiente de los horarios para enlazar un transporte con otro. Por eso, este el medio ideal para llegar. Desde España: coge en Lleida la carretera C-145, pasa por el túnel del Cadí en la C-16 (hay que pagar peaje) o entra por Puigcerdà. En Andorra la Vella seguiremos hacia Ordino-Arcalís por la CG1, después la Massana por la CG3, y de ahí, seguir hasta el fin de la carretera, que concluye en las pistas.
Desde Francia: toma la N-22 y pasa a Andorra cruzando el paso fronterizo de Pas de la Casa.
Con coche privado. Esperamos que no os mareéis porque son varias las curvas que tendréis que pasar para llegar hasta las pistas. Circulad con mucha precaución, a menor velocidad de la habitual, y más aún sin encontráis hielo en la carretera. Si podéis, no dejéis de disfrutar de las preciosas vistas que nos regala el paisaje: estamos rodeados de picos como el Casamanya (de los más altos de Andorra), la Font Blanca o el Tristaina, además de los valles de Rialp y Sorteny. Dicho esto, si vas con tu propio vehículo necesitarás un lugar para aparcarlo.
Hay muchos aparcamientos gratuitos en los alrededores de Ordino-Arcalís. No obstante, te tocará andar un poquito (no demasiado). Hay capacidad para unos 1.500 vehículos en los diferentes puntos que encontraremos siguiendo la Carretera General (CG3): Planell d’Encodina, hacia el restaurante la Borda de la Coma…
Para los más comodones, también hay opción de dejar el coche en un lugar privilegiado, a pie de pistas. Se trata del parking VIP de la estación y, como puedes esperar, es de pago. Vale 10,60€ el día de esquí y también puedes optar por el ticket para toda la temporada, que son 415€. Si viajas en vehículo eléctrico, te interesará saber que hay puntos de recarga gratis.
Importante para los que vais en coche: no hay alojamientos en las pistas de la estación de esquí de Ordino-Arcalís. Esto hace que todo el mundo tenga que buscarse la vida para dormir en pueblos como Ordino, La Massana, Arinsal, etc. ¿Qué quiere decir? Que las carreteras se llenan en las horas punta típicas de una estación de esquí: a primera hora de la mañana y cuando cierran las pistas. Esto hace que el tramo final de carretera, de Ordino hasta la base, sean especialmente concurridos. Por ello os recomendamos que madruguéis un poco y que abandonéis la estación un rato antes de que cierren los remontes si no os queréis estresar viéndoos atrapados en un atasco. Parking Gratis ✔️ Parking de pago ✔️
En autobús (transporte público). Aunque hayamos ido en coche a Andorra, tenemos la posibilidad de dejarlo bien aparcado en el hotel y no volver a cogerlo para desplazarnos a las pistas. Tenemos la opción de coger la línea de transporte público llamada L6.2, que sale de Andorra la Vella y llega hasta las pistas de Arcalís. Solo funciona durante la temporada, del 1 de diciembre al 30 de abril. Atención porque solo hay un servicio por la mañana para ir y otro que regresa a la ciudad cuando cierran las pistas. Consulta bien el horario para no perderlo.
Si se nos han pegado las sábanas, podemos optar por la L6 que parte de Andorra la Vella y que nos acerca hasta el Pont d’Ordino. En este caso, pasa cada media hora y sigue este trayecto: Estación Nacional de Autobuses de Andorra la Vella y sigue hacia Ambaixada d’Espanya, La Sardana, Consell d’Europa, Dama de Gel, Esteve Albert, Els Escalls, Cruïlla dels Vilars, Canal del Lloser, l’Obac de Sispony, Cruïlla de Sispony, Serra de l’Honor, La Cabanota, Les Costes, Les Entrades, Centre de la Vila, El Pui, El Través, La Pleta de l’Aldosa, Grau Sobirà, Clota, Pont del Riu, Pont d’Ordino. Como ves, no deja en la misma estación, pero es una alternativa que nos puede salvar el día de esquí si la combinamos, por ejemplo, con taxi.
Ordino-Arcalís es una estación muy apropiada para el público familiar. Como verás, son muchas las opciones que tenemos para pasarlo en grande adultos con niños, y también cuenta con los servicios necesarios para dejar a los peques en buenas manos mientras nos divertimos en las pistas (hay tanto guardería como jardín de nieve).
Esquiar con los hijos es una buena manera de inculcarles, desde bien pequeños, los valores de la montaña y del deporte. Es importante que no les presionemos a progresar más de lo que les apetece, o podemos conseguir que se harten o que lo vean como una obligación y no quieran volver a la nieve. Procura que su experiencia sea mágica, divertida y que no lo pasen mal (importante, para ello, abrigarlos bien).
Precios del forfait para niños en Ordino-Arcalís
La estación de esquí de Ordino-Arcalís cuenta con varios alicientes para viajar con los hijos. El primero de ellos, descuentos especiales para niños según su tramo de edad. Si tenéis un bebé, os alegrará saber que los menores de seis años tienen el forfait gratis (tanto el de día, como el de la temporada entera). Vamos a ver todos los precios para los niños más crecidos. Las edades deben acreditarse siempre.
Un viaje a la nieve no supone, únicamente, ir a esquiar. En invierno anochece pronto y las estaciones de esquí cierran por la tarde, cuando aún queda mucho día por delante. No es para fastidiaros, sino porque toca hacer mantenimiento para que al día siguiente os encontréis las pistas, de nuevo, en perfectas condiciones. Pero también querréis descansar un poco, ¿verdad? Así entramos en las horas del ‘après-ski’ y en el entorno de Ordino-Arcalís no nos faltarán propuestas. Aún sin poder esquiar, nos sobrarán los planes. Aquí te hacemos algunas recomendaciones.
Bares y ocio
¿Con ganas de compartir con la familia o con los amigos las hazañas que has logrado en pistas? ¿Queréis rememorar momentos divertidos a carcajada limpia? Es el momento de tomar algo, conocer a gente nueva, ligar (¡por qué no!) y bailar en un entorno con mucha gente como vosotros, esquiadores. No os perdáis el pub Xaloc en el pueblo de Ordino. También tenemos opciones para tomar algo en municipios cercanos como Arinsal, la Massana o Andorra la Vella, con más bullicio.
Para cenar, una opción exquisita es el restaurante la Boda de la Coma. Lo encontraréis junto a la estación de esquí de Arcalís, en la misma carretera CS-380. Nos atenderán con una cena con menú fondue o menú de chuletón, ¡para todos los gustos! Por si fuera poco, llegar ya es toda una aventura: los menús incluyen el traslado en trineo gigante, o bien podemos pagar un poco más para ir en Gica.
Otra propuesta gastronómica es el restaurante Topic, en el mismo pueblo de Ordino. Un espacio que combina cocina tradicional y cocina de autor.
Actividades y aventura
¿Aún con ganas de seguir haciendo deporte y de seguir moviendo el cuerpo? Para los que no paran nunca también hay mil propuestas en el entorno de la estación de esquí de Ordino-Arcalís. Ve apuntando:
Un paseo en Gica. Os encantará a los adultos, pero sobre todo, causa furor entre los niños y niñas. Va con calefacción, así que os olvidaréis del frío que hayáis podido pasar durante el día y obtendréis otra perspectiva de las pistas.
Ir en motos de nieve. Podéis alquilarlas e id por vuestra cuenta o bien contratar escapadas organizadas con guía para que solo os preocupéis de disfrutar y no de saber por dónde volver. Los niños también pueden participar, pero montados en la parte de atrás (no está permitido que conduzcan).
Un ruta con raquetas de nieve. Conoce el entorno nevado de Arcalís paseando tranquilamente con raquetas. Es otra manera de hacer senderismo, en este caso en invierno. Podéis alquilar en la misma estación el material y encontraréis rutas señalizadas de diferentes niveles de dificultad. Atención, porque aunque solo sea pasear, cansa. Si nunca las habéis probado, empezad con un paseo cortito.
Vivac Arcalís Experience. Aquí tenemos la que seguramente es la experiencia más salvaje que viviréis en una estación de esquí. Se trata de una escapada guiada para los amantes de la aventura con la que podréis caminar por la tarde hacia algún pico o hacia los bonitos lagos de Tristaina para hacer noche allí mismo. Es lo que se conoce como hacer vivac, bajo el cielo estrellado, sin siquiera tienda de campaña. Ahora bien, no os faltarán comodidades: el precio incluye colchón hinchable y un saco de montaña, preparado para calentarte incluso en las temperaturas invernales del Pirineo.
De compras
Si vas a Andorra, seguro que amigos y familiares te habrán preguntado: ¿Irás de compras? O compras o esquí. Son las dos actividades más populares que se practican en este pequeño país y lo cierto es que no tienes por qué elegir: ¡Puedes hacer las dos cosas! Cuando cierran las pistas, acércate a la capital en busca de gangas. Conciénciate bien, porque los centros comerciales son enormes y te pasarás varias horas en ellos. No te pierdas:
Illa Carlemany – Andorra 2000 – Pyrinées Andorra (en Pas de la Casa) – The Shopping Mile”: el eje comercial entre Andorra la Vella y Escaldes – Engordany.
Balnearios y relax
¿Ya está bien de mover el cuerpo, no? Si eres de los que aprovecha al máximo la jornada de esquí en pistas y acaba físicamente destrozado, es momento de darte un premio. En el centro termal de Caldea podrás pasar una tarde increíble de desconexión y cuenta con espacios tematizados para todo tipo de público (zonas más íntimas para ir en pareja, zonas wellness para niños y niñas, etc.).
Tampoco puedes perderte el Anyós Park: ubicado en Escaldes-Engordany, cuenta con un gran spa y un centro de belleza, Caria Paris.
A través de todos los caminos que quedan fuera de las pistas de la estación, diferentes rutas guían al usuario por las montañas de Ordino para que pueda conocer todos los espacios ocultos. Para hacerlo solo basta una excursión guiada con raquetas de nieve. Te proponemos varias excursiones.
Las excursiones incluyen: alquiler de raquetas, subida y bajada en telecabina y una excursión guiada por los diferentes itinerarios dependiendo de las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve
Las pistas no solo están hechas para los esquís y las tablas de snow. De hecho, una de las formas de disfrutarlas con velocidad es la moto de nieve. Así pues, para los amantes de la velocidad, las excursiones en moto de nieve permiten recorrer por entero los caminos de La Coma y los miles de metros que hay entre los bosques de Ordino.
¡Una auténtica aventura en la montaña! Dos actividades para convertirte en un magnífico experto en la nieve: una excursión en raquetas de nieve durante 2h y la construcción de un iglú en 1h30. Este pack de aventura puede ser una gran actividad en familia, recomendada para niños de a partir de 12 años.
La práctica del esquí de montaña es tendencia. Ordino Arcalís dispone de circuitos balizados para dicha práctica y recientemente se ha activado, de la mano de Ski Andorra, el Forfait Natura, para garantizar la práctica segura de este deporte en las estaciones de esquí. Esta demanda creciente hace que la Escuela de Esquí imparta cursos de aprendizaje o de perfeccionamiento con los llamados Grandvalira Mountain Guides. Los monitores que imparten estas clases de esquí de montaña están titulados como guías de montañas y te pueden ayudar no solo con la técnica, si no a conocer más al detalle las características de las montañas y las medidas de seguridad que debes tener en cuenta en cada una de tus salidas.
En Ordino Arcalís creemos en un esquí accesible que forme parte de la realidad de todos. Con el esquí adaptado, se puede disfrutar de este deporte sea cual sea tu condición física.
Contamos con precios especiales para facilitar la práctica del esquí:
Para personas con discapacidad del 33% o más: descuento del 20% sobre el PVP, aplicable al forfait de un día o de más días y al forfait de temporada.
Invidentes: solo paga el invidente, el acompañante tiene invitación (siempre que haya acompañante).
Para beneficiarse de estos descuentos, deberán presentarse directamente en cualquiera de las taquillas de la estación con un documento acreditativo de la discapacidad.
El concepto Kids Forest se estrenó hace dos temporadas en los sectores de Encamp, Grau Roig y Pas de la Casa, y este año también llega a Ordino Arcalís. La estación tendrá sus propias áreas de circuitos infantiles ambientadas con simpáticos animales como personajes, para que los más pequeños disfruten de los primeros días de esquí y se diviertan en la nieve.
Así, se implementa un nuevo circuito infantil en la zona de Planells con las mascotas del Kids Forest: Mona, una marmota de 4 años que se inicia en la práctica del esquí, Bo, un gallo de bosque de 6 años que ya empieza a defenderse con los esquís, Vulpi, un zorro de 9 años que ya tiene un nivel de esquí medio, y por último, Nae, un rebeco de 11 años que domina el esquí o el snowboard.
¡LA MONTAÑA ABRE EL APETITO!
Los restaurantes de Ordino Arcalís se caracterizan por ofrecer una gran variedad de propuestas elaboradas con ingredientes de primera calidad, lo que garantiza la satisfacción de todos los clientes. Hamburguesas y todo tipo de carnes, pescados, pastas, vegetales, pizzas y dulces, a la carta, en menús, de día o de noche.
L’Hortell se encuentra en la base de la estación, a 1940 m, en el primer edificio de servicios.
El restaurante Els Planells está situado junto a la escuela de esquí, la guardería y el jardín de nieve.
El edificio de la Coma es seguramente el más icónico de la estación. Dividido en 4 espacios, también acoge cenas y una espléndida terraza panorámica.
Se trata del refugio gastronómico más alto de Andorra. Es el restaurante más pequeño de Ordino Arcalís, y se accede únicamente esquiando.
Restaurante emblemático de Ordino: cocina tradicional y cocina de autor. Bar cafetería con bocadillos, hamburguesas, pizzas, creps y helados. Salon para celebraciones. Catering para llevar. Terraza soleada. Wifi. Local abierto todos los días de 10hs de la mañana a 03h. de la madrugada.
Después de un día de diversión, esquí y aventura, la mejor opción es acabar la jornada en uno de nuestros restaurantes que ofrecen menú nocturno.
Creperia, bar-restaurante de tapas ubicado es un lugar excepcional de Ordino, muy cerca del museo "Casa Areny Plandolit", con gran terraza ideal para ir con niños.
Borda Restaurante con brasa de carbón y excelente cocina casera. Situado en lugar de excepcional encanto: el pueblecito románico de Llorts. Gastronomía tradicional "Cassolana" de platos elaborados con mimo donde la materia prima de excepcional calidad es el eje central. Carta y Menú a 18,90€ bebidas no incluidas
Forfait para esquiar y practicar snowboard
Un invierno sin límites está más cerca de lo que imaginas. Compra tu forfait de día Andorra Pass, escoge los días que quieres esquiar y explora las mejores combinaciones. Podrás esquiar en Grandvalira, Ordino Arcalís y Pal Arinsal con el mismo forfait. No esperes más y empieza a vivir el invierno infinito.
Existen varios tipos de forfait de día, según edad o incluso nivel de esquí. Tendrás acceso a las estaciones de Grandvalira, Ordino Arcalís y Pal Arinsal con el mismo forfait. Recuerda que las tarifas son dinámicas, por lo que el precio final depende de la ocupación en estación y la anticipación de tu reserva.
Practica el snowboard o el esquí y vive toda una experiencia en el Principado, disfrutando de las actividades que prefieras.
¿Y qué te conduce hasta aquí? Es una cosa y a la vez son muchas. Una sensación, una percepción o experiencia que solo tú conoces y que te gusta vivir año tras año.
Consulta todas las opciones de forfait que te proponemos esta temporada:
Descubre Grandvalira, Ordino Arcalís y Pal Arinsal.
Esquía durante toda la temporada y disfrutarás de múltiples ventajas y descuentos.
Pagarás tan sólo por los días que esquíes y premiaremos tus esquiadas con descuentos.
Escoge los días que quieres esquiar y explora las mejores combinaciones.
No podíamos estar en un mejor lugar, rodeados de bellos paisajes y un entorno único.
Al hacer clic en Recibir Ofertas aceptas los términos de nuestras Políticas de Privacidad.